En Corporación Tamar hemos acudido al teatro para sensibilizar a estudiantes de colegios, universidades y a la población en general; igualmente acudimos a material didáctico, especialmente juegos y últimamente, a la interpretación de los cuentos de hada como La Cenicienta, dándole soporte a la Campaña No comas cuento, Pilas con la trata. Esta historia que todos conocemos, hace parte de la tradición oral de muchas culturas, siendo un reflejo de las situaciones vividas en cada época. Cada autor le agrega algunos detalles para ellos importantes y sin lugar a dudas es una historia real elevada a cuento de hadas que demuestra la hostilidad, dominación y prepotencia de aquellos que ostentan el poder. Entonces, con esta lectura de la Cenicienta hemos realizado campañas de sensibilización. Para conmemorar el Día Mundial contra la Trata de Personas, desde Corporación Tamar se realizaron actividades de sensibilización en el terminal de transporte y el performance "Feria de empleo" en la ciudad de Bogotá , el 30 de julio . Aquí les dejamos algunos fotos y vídeos, Así mismo, hemos insistido en procesos de formación para que los jóvenes generen acciones para prevenir en sus comunidades problemáticas como la trata de personas y posibilitar que ellos sean líderes y se avance hacia una cultura de paz, desde una reivindicación de los derechos humanos.
Igualmente, al considerar que no solamente se deben realizar procesos para informar y evitar que los jóvenes sean víctimas de trata sino que esta formación, también debe estar orientada a prevenir que los jóvenes se conviertan en tratantes, hemos empezado a tener en cuenta la prevención del delito. Al igual que el ser vulnerable a la trata de personas, el crimen en muchas ocasiones es una consecuencia de una sociedad injusta.
0 Comentarios
|
Corporación TamarOrganización sin ánimo de lucro que se constituye para buscar soluciones a diferentes problemáticas en Colombia. Archivos
Febrero 2017
Categorías |